
SPRINGFIELD, Ill. – Taking steps to eliminate language barriers in housing and rental agreements for non-English speakers, state Rep. Maura Hirschauer, D-Batavia, advanced a measure aimed at expanding online resources by requiring housing authorities to provide sample leases and agreements in multiple languages.
“This measure ultimately breaks down language barriers in leasing agreements so house and rental hunting is more accessible for families who do not speak English as their first language,” said Hirschauer. “Legal agreements can be confusing even for native English speakers, so for families that primarily speak another language, not having clear information can put them at risk of misunderstanding their rights, obligations, or facing eviction without knowing why.”
Currently, housing authorities are not required to create sample lease agreements. House Bill 1610 would change the law to require these authorities — who assist from investigating housing issues to leasing property —to have sample leases and rental agreements available online in the three most common non-English languages spoken within its jurisdiction.
House Bill 1610 advanced through the Housing Committee with the help of DuPage Federation on Human Services Reform, a local non-profit in Hirschauer’s district.
“This is a step forward in inclusive housing rights by requiring multilingual rental and leasing language be available online, so anyone going through this type of process can understand what they’re signing,” said Hirschauer. “Making this a consistent accessible resource for renters eases an often stressful process for non-native speakers.”
Hirschauer avanza proyecto de ley de acceso al lenguaje para inquilinos a través del Comité de Vivienda.
SPRINGFIELD, Ill. – Tomando medidas para eliminar las barreras lingüísticas en los acuerdos de vivienda y alquiler para personas que no hablan inglés, la representante estatal Maura Hirschauer, D-Batavia, promovió una medida destinada a expandir los recursos en línea, exigiendo que las autoridades de vivienda proporcionen ejemplos de contratos de arrendamiento y acuerdos en varios idiomas.
“Esta medida, en última instancia, elimina las barreras lingüísticas en los contratos de arrendamiento para que la búsqueda de vivienda y alquiler sea más accesible para las familias que no hablan inglés como su primer idioma”, dijo Hirschauer. “Los acuerdos legales pueden ser confusos incluso para los hablantes nativos de inglés, así que para las familias que hablan principalmente otro idioma, no tener información clara puede ponerlas en riesgo de no entender sus derechos, obligaciones o enfrentar un desalojo sin saber por qué.”
Actualmente, las autoridades de vivienda no están obligadas a crear ejemplos de contratos de arrendamiento. El Proyecto de Ley 1610 cambiaría la ley para exigir que estas autoridades — que asisten desde la investigación de problemas de vivienda hasta el arrendamiento de propiedades — tengan disponibles en línea ejemplos de contratos de arrendamiento y acuerdos de alquiler en los tres idiomas no ingleses más hablados dentro de su jurisdicción.
El Proyecto de Ley 1610 avanzó a través del Comité de Vivienda con la ayuda de la DuPage Federation sobre la Reforma de Recursos Humanos, una organización sin fines de lucro local en el distrito de Hirschauer.
“Este es un paso adelante en los derechos inclusivos de vivienda al exigir que el lenguaje multilingüe en los contratos de alquiler y arrendamiento esté disponible en línea, para que cualquier persona que pase por este tipo de proceso pueda entender lo que está firmando”, dijo Hirschauer. “Hacer que este recurso accesible y consistente para los inquilinos facilite un proceso que a menudo es estresante para los hablantes no nativos.”

Rep. Maura Hirschauer
(D-Batavia)
49th District
Springfield Office:
270-S Stratton Office Building
Springfield, IL 62706
(217) 782-1653
District Office:
946 Neltnor Blvd #104
West Chicago IL 60185